jueves, 12 de marzo de 2015

Métrica II

2. Rima

     Rima es la igualdad de sonidos que tienen dos o más versos a partir de la última sílaba acentuada. Se llama
  rima consonante si los sonidos vocálicos y las consonantes son iguales en los versos que riman:

        
        Tras vos, un alquimista va corriendo,

                Dafne, que llaman Sol, ¿y vos, tan cruda?

                Vos os volvéis murciélago sin duda,

                pues vais del Sol y de la luz huyendo.


     Se denomina rima asonante si solamente los sonidos vocálicos son iguales:
        
 
        Acabado el primer acto,

        luego empezará el segundo,

        ley escrita en que poner

        más apariencias procuro,

        pues para pasar a ella

        pasarán, con pies enjutos

        los hebreos desde Egipto

        los cristales del mar rubio

     Si los versos no riman entre sí se llaman versos sueltos, libres o blancos. Ejemplos: 


        Señor Boscán, quien tanto gusto tiene

        de daros cuenta de los pensamientos

        hasta en las cosas que no tienen nombre,

        no le podrá con vos faltar materia,

        ni será menester buscar estilo.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario